¿Un curso especial para las parejas que ya conviven?

No hay razón para establecer grupos distintos o estructuras paralelas de preparación al Matrimonio. Si todos necesitan preparación y los contenidos son comunes, separar a los que se preparan según su situación de vida podría ser interpretado como una forma de segregación. Además, esa fragmentación llevaría a una proliferación interminable de estructuras: primero, tendríamos que separar a quienes cohabitan de quienes no lo hacen; luego, a quienes tienen hijos de quienes no los tienen; después, a los que tienen hijos pequeños de los que tienen hijos adultos, y así sucesivamente.

Contrariamente, existen valiosas razones por las que todos deberían participar juntos, como la riqueza que brota del compartir comunitario. En ciertos temas, las parejas que ya conviven desde hace años pueden ofrecer su experiencia a los más jóvenes, como en lo referente a la educación de los hijos o la administración del hogar. A su vez, los más jóvenes que viven la castidad, pueden dar testimonio de que ello no es una utopía, sino una posibilidad real.

Por ello, todas las parejas que deseen contraer el sacramento del Matrimonio, sin importar su historia o el tiempo de convivencia, pueden ser encaminadas al equipo parroquial de catequesis matrimonial (generalmente el Sector Prematrimonial de la Pastoral Familiar) para participar en los encuentros de preparación para la vida matrimonial. En dichos encuentros, preferiblemente en grupos pequeños y con frecuencia regular, serán acompañados teniendo en cuenta sus realidades concretas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *